
Aurora Rodríguez, de 36 años, fue sorprendida con droga y dinero en efectivo en su propia casa. El barrio Cristales se convirtió en el epicentro de una nueva batalla contra el microtráfico.
La lucha contra el narcotráfico en Honduras sumó un nuevo capítulo este 21 de abril con la captura de una mujer señalada por tráfico de drogas en el municipio de Trujillo, departamento de Colón. Aurora Argentina Rodríguez Guillén, originaria de Villanueva, Cortés, fue detenida en pleno allanamiento ejecutado por la Fiscalía de Trujillo, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).
La operación se desarrolló en el barrio Cristales, zona que ha sido vigilada en los últimos meses por presuntas actividades ilícitas. Las autoridades, armadas con una orden judicial, ingresaron al domicilio de la sospechosa y encontraron lo que temían: 19 envoltorios de papel aluminio con una sustancia que se presume es piedra de crack. La droga estaba lista para ser distribuida, según las primeras estimaciones policiales.
Además del narcótico, los agentes decomisaron 363 lempiras en billetes de distintas denominaciones y un teléfono celular que podría contener contactos, mensajes o registros que ayuden a desmantelar una posible red de distribución en la zona. Todo indica que Aurora Rodríguez no operaba sola, y las investigaciones apuntan a conexiones más amplias dentro del narcomenudeo local.
La acusada fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública, un delito que en Honduras no solo acarrea fuertes penas de prisión, sino que también es visto como una amenaza directa para la seguridad barrial.
El caso de Rodríguez Guillén pone nuevamente en evidencia cómo el microtráfico se ha enquistado en sectores residenciales, operando desde las sombras con apariencia de normalidad. Las autoridades han prometido mantener la ofensiva contra estas redes, y aseguran que cada captura es un paso más para recuperar los barrios que hoy luchan entre la pobreza, la falta de oportunidades y el flagelo de las drogas.